detectar programa espia en mi movil

¿Cómo saber si espian mi celular Android o iPhone?

Las mejores aplicaciones de espionaje según los editores y usuarios

Modernidad y comunicación son términos estrechamente vinculados. Vinculo asociado a interminables aspectos útiles y deseados, pero también existen avances tecnológicos de los que nos tenemos que cuidar.

En este artículo vamos a informar adecuadamente sobre cómo saber si te espían el teléfono celular.

El espionaje tecnológico cada vez está más preparado para lograr sus cometidos por eso es bueno tener información actualizada.

Típicas señales que indican que me han instalado una aplicación espía en mi celular

  1. Comportamiento inusual en mi teléfono:

El comportamiento errático de nuestros dispositivos puede ser una de las principales y más rápidas e intuitivas maneras de detectar aplicaciones espías funcionando en nuestro teléfono.

Por ejemplo:

Detectar acciones como sonidos inusuales cuando el teléfono no está siendo utilizado, o que este se apague inexplicablemente.

Reconocer aplicaciones que no recuerdas haber instalado

Cambios repentinos y frecuentes de palabras claves, lo cual es mucho más frecuente en dispositivos en que se les ha alterado su sistema operativo como es el caso del rooting en los dispositivos Android, lo cual aumenta significativamente su vulnerabilidad.

  1. Consumo exagerado de batería:

Otro comportamiento sospechoso que puede indicarnos que nuestro dispositivo está bajo las influencias de una aplicación espía es el aumento en el consumo de energía, ya que estas aplicaciones realizan operaciones en segundo plano y en forma constante esto puede incrementar significativamente el consumo de batería del móvil mostrando perdida de energía que no se corresponde con tu uso normal.

  1. Ruidos durante llamadas:

Pues esta es una señal que deja poco lugar a dudas, si al momento de realizar llamadas de voz escuchas ruidos extraños como beeps, estática o ruido de fondo considerablemente alto y que no se corresponde a ninguno de los escenarios que los interlocutores reconocen, es muy probable que tus llamadas estén siendo grabadas.

  1. Apagados y reinicios aleatorios:

Primero debes preguntarte si tu móvil esta actualizado y tienes todo el software en orden.

Si este es el caso reinicios o apagados aleatorios puede deberse a que tu móvil está siendo espiado sin que lo sepas.

  1. Mensajes extraños de texto:

Recibir mensajes de texto dentro de los cuales incluyen líneas de código incomprensibles con símbolos es una fuerte señal de espionaje en tu celular.

  1. Incremento anormal en el uso de datos:

Si bien hoy más que nunca se utiliza el móvil para un innumerable y creciente consumo de datos de internet día a día, esto no tiene por qué explicar un consumo de datos injustificado o inusual en tu móvil.

Recuerda que estas aplicaciones espías se basan en internet para funcionar lo que seguramente incrementaran el consumo de datos en tu actividad.

Este es una señal que debes prestar con suma atención pues es clave y puede ser la punta pie para detectar software indeseado operando en segundo plano en tu celular sin que tú lo sepas.

  1. Escuchar sonidos cuando el teléfono no está en uso:

Este típico comportamiento de escuchar sonidos cuando tu móvil está en reposo es clásico y expone actividad espía en tu dispositivo. Pues hoy en día ningún teléfono tiene este tipo de comportamiento, quédate atento a oír tu móvil cuando no lo estés usando.

  1. Retraso en tiempo de apagado:

Esta es una prueba que puedes realizar, apaga tu teléfono y observa su comportamiento. Si tú móvil tarda demasiado tiempo en apagar puede ser que existe alguna aplicación espía que este interfiriendo su performance normal, considera que los móviles hoy tienen tiempos de apagados rápidos.

  1. Carpetas o archivos sospechosos:

Otra control que puedes hacer a fin de detectar comportamientos irregulares en tu móvil es inspeccionar la estructura de archivos de tu dispositivo para identificar la presencia de carpetas o archivos con nombres o extensiones que usted no reconoce y que no puede razonablemente asignar a ninguna aplicación instalada en su teléfono.

  1. Baja de rendimiento del dispositivo:

Como hemos explicado las aplicaciones espías funcionan en segundo plano, en forma constante y se basan en una conexión de internet para cumplir sus cometidos, esto significa que la misma esta funcionado constantemente o una muy buena parte del tiempo, utilizando los recursos de proceso y memoria del móvil. Si usted identifica que su celular injustificadamente se vuelve más lento que de costumbre, cayendo su performance esto se puede deber a que una aplicación espía está consumiendo recursos. Afectando el normal funcionamiento de las aplicaciones que usted si utiliza.

  1. Pop Ups:

La aparición de pop ups extraños es un tipo comportamiento de alteraciones en el sistema operativo y una causa muy probable sean alternaciones intencionales en su móvil sin que usted se entere de ello.

¿Qué es una aplicación espía? Y un ejemplo de ellas

Una aplicación espías es un software que controla, vigila y registra toda la actividad que ocurre en un determinado dispositivo móvil pudiendo se ser gestionada a distancia y en forma oculta del usuario del móvil vigilado.

mspy_alternative

Un ejemplo de estas aplicaciones es mSpy. Esta aplicación es sin dudas la más popular y potente que se conoce en el mercado de hoy en día. Su popularidad no es en vano ni caprichosa ya que ofrece una amplia y robusta selección de funciones y características que la hacen versátil, potente y ágil. Además es casi imposible de detectar en el dispositivo y que opera en forma totalmente oculta y de manera muy sigilosa. Siendo la única manera práctica y confiable de liberarse de una aplicación tan potente el realizar una restauración de fábrica en el dispositivo afectado.

¿Cómo asegurar tu dispositivo contra software espía?

Es importante conocer qué podemos hacer y que hábitos digitales mantener para mantener a nuestros dispositivos libres de software espía.

Sigue estos consejos para lograrlo:

  • Restaura a valores de fábrica tu unidad:

La restauración al estado de fábrica asegura una limpieza total de tu unidad lo cual eliminaría software espía pero también todos tus datos y contenido, lo cual lo hace un método efectivo pero muy poco conveniente para la mayoría de los usuarios.

  • Actualizaciones:

Mantener tu móvil actualizado a fin de siempre incorporar todas las medidas de seguridad desarrolladas por el fabricante y así minimizar los riesgos.

  • Eliminación manual:

La eliminación manual puede ser una alternativa, no muy útil pues siempre se corre el riesgo de eliminar algo importante por error. Pero muchas aplicaciones espías se esconden con nombres alternativos como packs de sistema o cosas por el estilo que de ser detectadas pueden ser eliminadas manualmente.

  • Herramienta Anti-Spyware:

Adquirir un software de seguridad digital que esta exclusivamente diseñado para detectar y eliminar este tipo de amenazas es una maniobra bastante lógica sobre todo porque son acciones actualizadas a las características actuales del software espía del momento, lo cual la convierten en acciones más eficaces de control y seguridad.

como saber si me espian el movil

Conclusión

Estar informado y atento a comportamientos extraños e inexplicados de nuestros móviles nos puede dar una señal que nos están espiando el celular. Tomar una acción correctiva a tiempo puede ahorrarnos muchos problemas. Este articulo te brinda toda la información que necesitas para que el espionaje moderno no te agarre por sorpresa y sepas que hacer a tiempo.

4 thoughts on “¿Cómo saber si espian mi celular Android o iPhone?”

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *